Biografía (español)

Jessica Cheng es la primera escultora china-costarricense, quien nació y creció dentro de una familia china tradicionalista en Costa Rica. En sus obras se refleja la mezcla de ambas culturas, siempre mostrando la dualidad en la que vive día a día siendo una “híbrida” que pertenece y no pertenece a la cultura china y la costarricense. El concepto de sus obras gira entorno a temáticas sobre la alienación y la contradicción.

Sus obras combinan diferentes técnicas, tales como el modelado, la talla, la forja, el repujado, la fundición, etc. Utiliza materiales tradicionales y no tradicionales de la escultura, como la madera, el hierro, el cobre, el bronce, el barro, la piedra, el ferrocemento, entre otros. Cheng usa todo esto para expresar su visión sobre las emociones, sentimientos y el comportamiento humano.

Tallando Simposio 2015

Jessica Cheng es egresada de la Universidad de Costa Rica en el año 2010, bajo la tutela del escultor costarricense Mario Parra. Uno de sus conceptos más destacadas es la lucha interna sobre el individualismo y el regreso al ser original; este tema lo ha trabajado desde el inicio de su carrera.

Desde el 2010 tuvo una fuerte pasión por el manejo del metal, con el cual inició su serie “La desalienación”, trabajada en ferrocemento pigmentado, grabado, forja y repujado del hierro y el cobre. Esta serie proyecta el momento crítico del desprendimiento del disfraz social que porta cada persona para pertenecer a una comunidad específica; cuando ocurre la desalienación y volvemos a ser quienes somos. La escultora da su ejemplo al ser una china que no es aceptada por la comunidad oriental como una de ellos, así como una costarricense que a ojos de ellos es una china. Al descubrir que estaba luchando por pertenecer sin éxito, se desprende de los disfraces que utiliza para caminar dentro de cada cultura y decide ser ella misma: una “híbrida” que comparte ambas culturas y pertenece a sí misma.

IMG_2436

Entre las exposiciones, simposios y festivales nacionales e internacionales en las que ha participado podemos mencionar las siguientes:

2015

  • XVII Festival Flores de la Diáspora Africana y otras culturas, Moravia, Costa Rica.
  • IV Exposición y Subasta Arte Mujer, Cámara de Comercio de Costa Rica, Santa Ana, Costa Rica.
  • II Simposio Internacional de Escultura Arte y Tradición, Santa Ana, Costa Rica

2014

  • XV Feria de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
  • Exposición de Arte Chino-Costarricense “Festival Internacional de la Cultura China”, Estadio Nacional, La Sabana, Costa Rica.
  • “Posada Centenario”, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, Eugenius Gallery, Windsor, Australia.
  • “Posada Centenario”, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, Espacio de Arte y Acción, Belle Artes, Cáceres, España.
  • “Posada Centenario”, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, IVS Gallery, Karachi, Pakistán.
  • “Posada Centenario “, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, Galería Odd One Out, Wanchai, Hong Kong.
  • “Posada Centenario “, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, Galería Zahoor ul Azhlaq, Universidad Nacional de las Artes, Lahore, Pakistán.

2013

  • “La Desalienación”, Galería de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
  • VIII Encuentro Latinoamericano de Diseño, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
  • Festival Nacional de las Artes, Simposio de Escultura, Santa Ana, Costa Rica.
  • “Viva el Arte 2013” Feria de Arte, Curridabat, Costa Rica.
  • “Coesao Escultural”, Exposición de esculturas, Instituto de estudios brasileños, Santa Ana, Costa Rica.
  • “Posada Centenario”, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, Casa de Los Tres Mundos, Granada, Nicaragua.
  • “Posada Centenario”, La Calaca Press III Intercambio Internacional de Grabado, Atelier International Art Gallery Corpus Christi, Texas, Estados Unidos.
  • “Sueños”, VI Exhibición Anual de Estampa Artística, Galería del Instituto México, Costa Rica.

2012

  • “El carnaval”, V Exhibición Anual de Estampa Artística, Galería del Instituto México, Costa Rica.
  • Viva el Arte 2012, Feria de Arte, Curridabat, Costa Rica.

2011

  • “Relieves”, Galería de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
  • “La nostalgia”, IV Exhibición Anual de Estampa Artística, Galería del Instituto México, Costa Rica.

2010

  • “El origen de la muerte”, III Exhibición Anual de Estampa Artística, Galería del Instituto México, Costa Rica.
  • Exposición de apertura, Galería Florencia, Santa Ana, Costa Rica.
  • “Piedra en bulto”, Galería de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
  • “Metales”, Galería de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

2009

  • “Los rostros de la pandemia”, II Exhibición Anual de Estampa Artística, Galería del Instituto México, Costa Rica.
  • “Esculturas en bulto”, Galería de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
  • “Relieves de madera”, Galería de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
  • X Feria de Bellas Artes, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.